El Gobierno salió a ponerle un techo de $1.300 al dólar
Hubo venta de futuros y el BCRA salió a ofrecer pases para absorber pesos
Con fuertes ventas de contratos de futuros de dólar y aumento de las tasas en pesos, el Gobierno dejó en claro que no quiere un tipo de cambio oficial que supere los $ 1.300. A ese valor llegó el dólar ayer promediando la rueda, pero la decidida participación del Banco Central cambió las cosas. Sobre el cierre el tipo de cambio había vuelto a niveles de $ 1.280 para el segmento minorista y a $ 1.260 para el mayorista.
En el mercado se estimó que las ventas de dólar futuro por parte del BCRA superaron los USD 600 millones, haciendo retroceder más de 1% la cotización para fin de julio y de agosto. Al mismo tiempo se indujo a una fuerte suba de tasas, con lo que se buscó seducir a inversores para reducir la demanda de divisas en el mercado contado.
SANTIAGO DEL ESTERO
"Las obras no se detendrán en Santiago, son fundamentales para generar progreso" Zamora remarcó el avance en la ejecución de infraestructura, pese a los recortes del Gobierno nacional a los fondos de las provincias. El gobernador Gerardo Zamora inauguró la repavimentación de la ruta provincial N° 21, desde el cruce de la ruta N° 5 hasta la ciudad de Clodomira, en el departamento Banda, oportunidad en la que anunció el pronto inicio de una nueva etapa de esta obra, entre Rodeana y La Cañada, en el departamento Figueroa. También en esta visita a la zona el mandatario entregó 25 viviendas sociales y dejó formalmente habilitadas 40 cuadras de hormigón en la ciudad de Clodomira. No obstante, el gobernador Zamora resaltó que más allá de las obras, "lo más importante es su contenido y en ese contenido un objetivo común y ese objetivo es que nos levantemos los santiagueños todos los días con fe en Dios y en nuestras propias fuerzas y construyamos ese futuro que nos merecemos...
Comentarios
Publicar un comentario