INTERNACIONALES
El chavismo presume de una "gran victoria" electoral, pero la oposición apunta a una alta abstención
Estas elecciones tuvieron lugar, además, tras la crisis de 2024, cuando Nicolás Maduro fue declarado ganador de las presidenciales en medio de denuncias de fraude.
En concreto, los venezolanos estaban llamados este domingo 25 de mayo a elegir un total de 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 260 legisladores regionales y 24 gobernadores, incluido el del Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, que lo controla.
Al final de la jornada, el chavismo aseguró haber logrado una "gran victoria" en los comicios regionales y parlamentarios. Sin embargo, esa afirmación tuvo lugar antes del cierre de los centros de votación, puesto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) extendió el proceso.
"Otra gran victoria del día de hoy. Hoy toda Venezuela, (...) con la fuerza del voto, ha derrotado en toda la línea al fascismo en Venezuela y queda enterrado por la fuerza de la democracia", expresó el jefe del comando de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
Para Rodríguez, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), el país caribeño ha dado "una lección al mundo entero acerca de la fuerza, de la potencia, de la intensidad, de la profundidad con que el pueblo de Venezuela vive su democracia".
"Hoy triunfó, con una fuerza indeclinable, la democracia venezolana. Por supuesto, no podemos dar ningún tipo de resultados, (...) pero lo que está a la vista no necesita anteojos", dijo el diputado, quien pidió esperar los resultados del organismo comicial, controlado por funcionarios afines al chavismo.
Comentarios
Publicar un comentario